Inicio | EUDR
驴Qu茅 busca?

EUDR

Reglamento de la Uni贸n Europea sobre deforestaci贸n

Cumplimiento del Reglamento de la Uni贸n Europea sobre deforestaci贸n (EUDR)

A partir del 30 de diciembre de 2025, las organizaciones que comercialicen determinados productos b谩sicos en la Uni贸n Europea deber谩n cumplir el Reglamento de la Uni贸n Europea sobre deforestaci贸n (EUDR). Esto incluye mercanc铆as como el ganado, el cacao, el caf茅, el aceite de palma, el caucho, la soja, la madera y sus derivados. El EUDR pretende detener la deforestaci贸n y la degradaci贸n de los bosques relacionados con el mercado de la UE. Garantiza que los productos vendidos o exportados en la UE cumplan estrictas normas de sostenibilidad.

El Reglamento fija como fecha l铆mite el 31 de diciembre de 2020. Solo podr谩n entrar en el mercado de la UE los productos procedentes de tierras no afectadas por la deforestaci贸n o la degradaci贸n forestal despu茅s de esa fecha.

驴Qu茅 es el EUDR?

El Reglamento de la Uni贸n Europea sobre deforestaci贸n garantiza que los productos vendidos o exportados dentro de la UE no contribuyan a la deforestaci贸n o degradaci贸n forestal mundial. El Reglamento aborda las preocupaciones medioambientales y sociales exigiendo a las empresas que cumplan tres condiciones fundamentales:

  • Los productos deben estar libres de deforestaci贸n.
  • Deben cumplir las leyes del pa铆s de producci贸n, incluidas las relacionadas con el uso de la tierra, los derechos laborales y los derechos humanos.
  • Deben estar cubiertos por una declaraci贸n de diligencia debida.

El EUDR se aplica a siete productos primarios: soja, aceite de palma, madera, caf茅, cacao, ganado y caucho.

驴Qu茅 organizaciones deben cumplir la normativa?

Las organizaciones de toda la cadena de suministro -incluidos agricultores, transformadores, comerciantes y minoristas- deben cumplir la EUDR. El Reglamento distingue entre dos tipos de entidades: operadores y comerciantes. Tanto los operadores como los comerciantes deben aplicar sistemas de diligencia debida para demostrar su cumplimiento. Esto incluye la recopilaci贸n de datos de geolocalizaci贸n para confirmar d贸nde se extraen los recursos. Este requisito plantea dificultades, sobre todo para rastrear y verificar los datos a lo largo de la cadena de valor.

Para prepararse para el EUDR, las empresas deben colaborar estrechamente con los socios de la cadena de suministro. Crear sistemas de trazabilidad, garantizar la transparencia y cumplir los requisitos de diligencia debida son pasos fundamentales para evitar sanciones y mantener el acceso al mercado.

Normativa ESG